Proyecto de instalación site-specific

Memorias de un pueblo invisibilizado

Autores: Keila Gutraich, Celeste Marques, Camila Pollero y Sofía Repetto. Instalación inmersiva site-specific proyectada para la sala inmersiva del Centro Cultural Kirchner (actual Palacio Libertad) que invita a los espectadores a recorrer una historia silenciada durante décadas: la masacre del pueblo Napalpí en 1924. Utilizando elementos propios de la narrativa audiovisual e imágenes de archivo […]

Memorias de un pueblo invisibilizado Leer más »

Ecos

Autores: Daniela Aragone, Giuliana Bruno, Agustin Carballo y Moira Duzac. Instalación site-specific diseñada para el hall de ingreso a FADU, centrada en la problemática de la generación de residuos en las carreras de la facultad. La obra invita a reflexionar sobre el impacto ambiental que resulta del proceso creativo a lo largo de la cursada

Ecos Leer más »

Mareas Tóxicas

Autores: Julia Lombari, Daiana Martinez Aquino, Jonatan Olivero y Paula Sotomayor.  “Mareas Tóxicas» es una instalación audiovisual que aborda la contaminación del Riachuelo, donde el 46,2% de los desechos son plásticos. Enfocada en proyectos que utilizan nuevas tecnologías, la instalación está proyectada para la Fundación Andreani, ubicada en el barrio de La Boca, que también

Mareas Tóxicas Leer más »

Rostros colectivos

Autores: Lucila Federico, Violeta Argüello Villar, Valentina Bolivar de Brandt, Maximiliano Galvan. Proyecto de instalación audiovisual site-specific para la Fundación Andreani, en el barrio de La Boca. Utiliza fotografías históricas y familiares digitalizadas de un archivo colectivo en Facebook llamado “Antiguas Fotografías Argentinas” para reconstruir la historia y la identidad del lugar. La obra se divide

Rostros colectivos Leer más »

Tránsitos diarios: vida y ciudad universitaria

Autores: Pilar Rodriguez Longhi, Gian Maroni, Martina Nuñez y Valentina Willi. “Tránsitos diarios: vida y ciudad universitaria” es un proyecto de instalación audiovisual site specific para la sala Pinacoteca (FADU) que indaga sobre los lugares y los no-lugares a través de proyecciones y audio de archivo haciendo a una reflexión sobre el habitar de la facultad

Tránsitos diarios: vida y ciudad universitaria Leer más »

Espectro FADU, fotones en MOVIMIENTO

Autores: Ana Paula Mancaniello Matienzo, Camila Belen Pazos y Mailen Zanzoterra. “Espectro FADU, Fotones en movimiento” es un proyecto de instalación audiovisual site specific para la sala Pinacoteca (FADU) que incorpora elementos del arte generativo para crear una interpretación visual de datos en tiempo real sobre la circulación de personas en la facultad. Distintos sensores

Espectro FADU, fotones en MOVIMIENTO Leer más »

Cartografías Sonoras

Autores: Agustina Illia, Carolina Cantor, Lucas Santamarta y María Lara García. “Cartografías Sonoras” es un proyecto de instalación site-specific para la Sala Pinacoteca de la FADU que invita a los estudiantes a explorar el concepto de identidad a través de una experiencia sensorial y colaborativa. Partiendo de diversos registros de retratos sonoros y su clasificación,

Cartografías Sonoras Leer más »

Las siete caras del diseño

Autores: Facundo D’Elia, Zoe Galiana, Ayelen Maiocchi y Victoria Villa Alonso. «Las siete caras del diseño” es un proyecto de instalación audiovisual site-specific para la sala Pinacoteca de la FADU. La obra busca concientizar sobre la interdisciplinariedad que las siete carreras tienen, entendiendo al diseño como una totalidad. La experiencia consiste en que cada alumno pueda

Las siete caras del diseño Leer más »

La ciudad que (no) llegó a ser. El proyecto Ciudad Universitaria

Autora: Marina Lordi, Sabrina Daniela Losano, Bianca Novaro y Alarcon Onofre “La ciudad que (no) llegó a ser. El proyecto Ciudad Universitaria” es un proyecto de instalación site specific diseñada para la sala Pinacoteca dentro del pabellón III en Ciudad Universitaria. Propone trazar un recorrido sobre el proyecto arquitectónico original del predio y plantear un

La ciudad que (no) llegó a ser. El proyecto Ciudad Universitaria Leer más »

Scroll al inicio